14 años de camino

«Nuestro compromiso: el mejor servicio, al precio adecuado, en el tiempo preciso. Nada menos.»

Han pasado 14 años desde que me establecí, y los cambios han sido muy notables. Pasé de vender electrónica a adaptarme a mi nuevo rol como gestor de recursos, actuando como conector entre empresas en sectores como logística, marmolería, electrodomésticos y organización de montaje de cocinas.

Un recorrido en el que he observado el sector mientras me abría hueco con mis servicios. He conocido a multitud de profesionales, logrando fidelizar a algunos clientes, mientras otros siguen en proceso o se quedan por el camino cuando los criterios no encajan. Es como una ley no escrita: parece darse una selección natural entre clientes y proveedores, ya que es complejo hacer que los engranajes encajen en ambos lados.

Bajo mi punto de vista, en este gremio —tan bonito como exigente— de configuración de espacios domésticos, hay tres factores que complican la comunicación entre empresas: el miedo, la prisa y el caos.

1. Miedo: Surge al presupuestar un proyecto, con la duda de que el cliente compare y perdamos la operación. Pero debemos confiar en que nuestro trabajo es el mejor; transmitir seguridad desde el principio hará que el cliente note la diferencia. Sin titubeos: todo saldrá bien.

2. Prisa: Una palabra crítica en nuestro sector, que destroza planificaciones iniciales. Hay que recordar al cliente que la prisa es un error. Todo trabajo tiene imprevistos que alargan los plazos, y esa acumulación de retrasos genera presión sobre el profesional. Por eso, es clave incluir márgenes para contratiempos y permitir que el equipo trabaje sin estrés, asegurando mejores resultados.

3. Caos: Aparece cuando el miedo y la prisa se mezclan sin control. Una cadena de errores puede hacer creer que nada tiene solución. Pocos se desenvuelven bien en este escenario; lo habitual es que surjan ansiedad, malos modos y críticas destructivas. El objetivo es evitarlo, pues, al final, el cliente suele quedar satisfecho con el resultado (aunque no con los tiempos). Debemos hacerle ver que su proyecto es para toda la vida y que una demora no afecta a la calidad.

Conclusión: Es vital que las empresas se conozcan bien y dediquen tiempo a consolidar nuevas colaboraciones. Solo así podrán garantizar resultados y transmitir confianza al cliente.

En mi línea de servicios, los clientes empiezan a adaptarse a un modelo con matices distintos: uno que evita los problemas del pasado anticipando soluciones. Propongo cambiar el sistema entre todos, demostrando al cliente que trabaja con los mejores profesionales, libres de presiones, para que todo salga perfecto

«Nuestro compromiso: el mejor servicio, al precio adecuado, en el tiempo preciso. Nada menos.»

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

© 2025 Fragalo . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.
A %d blogueros les gusta esto: